- - Contar
objetos: tapones de botellas, palillos, garbanzos…
- -Agrupar
objetos de 10 en 10 para formar decenas. Si son palillos pueden atarse con una
goma o lana.
- -Contar
los números de la tabla del 100 hacia delante y hacia atrás.
- -Contar
los números de la tabla del 100 de dos en dos, de tres en tres, de…de 10 en 10.
- -Jugar
a formar pandillas. Por ejemplo la pandilla del 1 serían los números que terminan en 1: 11, 21, 31,41…
- -Seleccionar
un número y haciendo reparto entre dos averiguar si es par o impar.
- -Realizar
sumas y restas con objetos reales.
- -Resolver
sencillos problemas utilizando materiales que tengamos en casa.Por ejemplo:si
tienes 5 coches y mamá te da otros 5 cuantos tendrás en total.
- Realizar crucinúmeros (completar con los números correspondientes)
- Realizar descomposiciones ( colocar un número en el centro y completar posibles descomposiciones con la suma)(Empezar por los amigos del 10, poniendo el 10 en el centro)
- - Seleccionar un número de la tabla del 100 y escribirlo con símbolos.Las decenas con círculos y las unidades con palos.
- - Realizar el ejercicio anterior de forma inversa.
- Realizar crucinúmeros (completar con los números correspondientes)
- Realizar descomposiciones ( colocar un número en el centro y completar posibles descomposiciones con la suma)(Empezar por los amigos del 10, poniendo el 10 en el centro)
- - Seleccionar un número de la tabla del 100 y escribirlo con símbolos.Las decenas con círculos y las unidades con palos.
- - Realizar el ejercicio anterior de forma inversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario